Compartir con una familia costarricence le da la oportunidad de vivir a fondo la cultura local, conocer de primera mano sus costumbres y su modo de vida en el campo. Son personas amigables que viven en casas sencillas, usualmente acompañados de naturaleza, sembradíos y pastizales. Son gente campesina que vive una vida muy tranquila, rodeados de animales de granja y mascotas.
Las casas son básicas, con habitaciones pequeñas. Hay confort limitado. Todas las casas cuentan con un solo baño compartido para toda la familia, el cual no tiene agua caliente. Y como dicen por ahí ̈dondequiera que vayas, haz lo queves ̈, entonces tendrá que bañarse con agua fría. ¡Es parte de la experiencia!
Quienes se hospedan en casas de familias? Viajeros interesados en la cultura local, llevaderos, tolerantes, respetuosos del entorno, en donde prevalece el convivio familiar. Que les guste convivir con niños y mascotas. Si es de este tipo de persona apreciará esta valiosa oportunidad de ser parte de la cultura costarricense.
Llegada al pueblo rural - Visita de la finca orgánica
Entre montañas y valles, llegará a la tranquila comunidad de Providencia de Dota.
Un representante del turoperador lo llevará a la casa de familia donde se va a hospedary tomar la cena. Luego de
acomodarse se dirigirá en su propio carro hacia la finca sostenible Armonía Ambiental para realizar el tour tomar el
almuerzo. En la finca ecológica donde todo se produce de forma orgánica recibirá charlas relacionadas con el
cultivo orgánico y al manejo de los desechos, en general a la gestión auto sostenible de la finca. Aprenderá cómo
utilizar productos naturales como la harina, el café, el vinagre y otros para elaborar abonos, insecticidas o
plaguicidas de manera tradicional y artesanal. Además, conocerá los métodos de reciclaje con los cuales se produce abonos y muchas cosas más.
Luego regresaran a su casa de familia para tomar su cena e interactuar con la familia.
HOTEL EN LOS SANTOS
Alojamiento con familias
RÉGIMEN ALIMENTICIO
Comida - Cena
ACTIVIDADES
Visita de la finca orgánica - en grupo - Guía Local en español
Después del desayuno, podrá escoger su actividad de hoy entre las tres opciones:
1) Tour del Quetzal: El Quetzal es un ave con hermosos colores, en su vuelo muestra todo el esplendor de la
naturaleza y llena de magia su entorno. La observación es posible durante todo el año y la época de anidación va
desde septiembre hasta marzo con dos estaciones.
2) Caminata a la catarata El Salitre:
Esta caminata le lleva por un bosque secundario con muchos afluentes de aguas puras y cascadas desde los 5
metros hasta 82 metros de altitud. Su nombre se origina por la concentración de sal que se encuentra en sus
paredes de piedra. Los animales frecuentaneste lugar para chupar el mineral. La catarata se ubica estratégicamente
en la cuenca del Río Savegre, donde convergen especies de aves de la parte alta y baja del Macizo de la Muerte.
3) Caminata a la catarata Divina Providencia:
Le espera un recorrido entre plantaciones de mora, pastos, bosque secundario y primario típico de altura.
En su mayoría se encuentran aquí robledales, hongos comestibles y medicinales y palmas comestibles, los cuales representan las especies bandera del Parque Nacional Los Quetzales. Será premiado con un río lleno de vida y una cascada increíble
que llena de paz a sus visitantes.
RÉGIMEN ALIMENTICIO
Desayuno
ACTIVIDADES
Un tour a escoger entre tres opciones - en grupo - Guía Local en español
– 1 desayuno – 1 comida – 1 cena
– Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se
especifique o no, en el itinerario
– Vuelos
– Traslado de llegada
– Traslado de salida
– Transporte entre ciudades
– Impuestos del país
– Bebidas
– Propinas
– Maleteros
– Seguros
– Visados, si fueran necesarios.
– Las entradas que no estén expresamente mencionadas en el
itinerario dia a dia, no están incluidas.
Viajes a Costa Rica – Programas hechos a medida para recordar toda la vida.
Madrid - Costa Rica
reservas@viajesacostarica.es
+34 914740400+34 691277718