En la costa del Océano Pacífico, desde Puntarenas, su principal puerto, hacia el sur, se suceden playas y poblaciones con múltiples y atractivas opciones de alojamiento para disfrutar de sus soleadas playas y las selvas tropicales, con los Parques Nacionales de Carara, Manuel Antonio y Parque Nacional Marino Ballena como lugares más destacados.
Merece la pena disfrutar la visita de sus pequeños pueblos pesqueros y la auténtica forma de vida costarricense.
La nueva carretera desde San José permite acceder a la costa en menos de 90 minutos y la fiesta de Playa Jacó, con su vida nocturna, sus chiringuitos, restaurantes y su perfi l de torres de apartamentos y hoteles de lujo, la sitúa como el principal centro turístico de Costa Rica.
Muy cerca se encuentra el Parque Nacional de Carara, hogar del espectacular Guacamayo rojo, entre más de 400 especies de aves, además de los enormes
cocodrilos en el río Tárcoles, límite del Parque.
Hacia el Sur la carretera recorre preciosos paisajes con el océano a la derecha y la cordillera a la izquierda, a través de plantaciones de palma y pequeños núcleos de población. Destacan las coloridas viviendas destinadas a los trabajadores, siempre con su plaza o campo de fútbol, y algunas plantas de procesamiento de los racimos de semillas de palma para la extracción de su aceite.
Llegados a Quepos encontramos que el pueblo permanece en su atractivo estado original, con su malecón y sus bares y comercios populares, aunque el nuevo puerto Pez Vela Marina anuncia el rápido avance de los grandes complejos residenciales que cambiarán la ciudad por completo.
La belleza de la zona y su proximidad al Parque Nacional de Manuel Antonio, donde se accede por la carretera montañosa que recorre el espléndido bosque, ha propiciado el gran número de hoteles en esta zona de la montaña.
El hotel El Parador ofrece una relación calidad precio inmejorable y su situación lo hace absolutamente especial.
Entre las actividades destaca por su excelente nivel, de fama mundial, la pesca de altura, con el pez vela y el marlin como estrellas. Iguanatours, la agencia especializada de la zona, organiza una gran variedad de excursiones.
Merece la pena mencionar la amplia oferta gastronómica de los restaurantes, en su mayoría en hoteles, así como los bares de Quepos y los chiringuitos de playa Espadilla, al lado del Parque Nacional, donde destaca el Bar Restaurante Marlin por su rica comida y estupendos cócteles.
Espectaculares playas, bosque tropical y en sus senderos, muy bien señalizados, monos carablancas, monos ardilla, perezosos, pizotes, mapaches e iguanas pueden observarse sin dificultad. Algunos de los senderos ascienden por el acantilado y proporcionan unas vistas destacables.
Es el parque nacional más visitado de Costa Rica, quizá de lo más destacado de todo Centroamérica.
Su situación permite disfrutar de kilómetros de playas solitarias de arenas doradas, increíbles para nadar o tomar el sol.
El parque es una especie de santuario para delfines y ballenas jorobadas migratorias que llegan desde las costas de California y desde la Antártida en diferentes meses.
Además de la posibilidad de observar aves marinas y reptiles terrestres, se encuentran también las seis especies de manglares de Costa Rica y arrecifes de coral.
Viajes a Costa Rica – Programas hechos a medida para recordar toda la vida.
Madrid - Costa Rica
reservas@viajesacostarica.es
+34 914740400+34 691277718